viernes, 27 de mayo de 2016

Murciegalo.jpg  Murciélago 335px MurciegaloEl murciélago (Chiroptera) es el único mamífero volador. Las alas del murciélago son amplias expansiones de piel (patagio), sustentada por sus patas anteriores, alargadas como varillas de paraguas, y unida al cuerpo a lo largo de los costados y la superficie externa de las patas posteriores. Las alas del murciélago facilitan la pérdida de calor y humedad por parte del animal, lo que tiene importantes implicaciones en su biología.Hay muchas clases de murcielago como el falso vampiro lira puede llegar a medir 5,6 o 8 cm sin su cola,falso vampiro espectro puede llegar a medir asta 14 cm,mojarra puede llegar a medir 44 o 47 cm y tambien esta su primo el zorro volador de la india que mide 35 0 40 cm sin cola.
 O tambien estan otros que son el murcielago orejudo,murcielago de nariz tubular y murcielago grande de herradura  pero no son los unicas especies en el mundo.                                                                                                                                                                                                       

Comportamiento

La mayoría de los micro murciélagos son nocturnos. Durante el día descansan en lugares muy variados como cuevas, grietas, agujeros de los árboles, follaje, lugares escondidos debajo de las rocas y edificios. Pueden descansar incluso en sitios expuestos a la intemperie; algunos mega murciélagos se cuelgan cabeza abajo de las ramas de los árboles formando concentraciones enormes de individuos. Los hábitos nocturnos de los murciélagos les proporcionan muchas ventajas ya que apenas tienen competencia por el alimento, la probabilidad de ser atacados es pequeña, y además, sus actividad nocturnas o crespuscular les protege contra el sobrecalentamiento y la deshidratación; este último punto es de especial importancia para los murciélagos debido a la superficie de la piel tan extensa que poseen en comparación con su tamaño.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

Hibernación del murciélago

Entran en estado de hibernación con más rapidez y facilidad que cualquier otro mamífero; los murciélagos se suelen conservar vivos en los laboratorios en el interior de frigoríficos. En cuanto es colocado en uno, el murciélago hace descender la temperatura de su cuerpo y entra en estado latente.
Los latidos de su corazón disminuyen de 180 a 3 por minuto y sus movimientos respiratorios pasan de 8 por segundo en actividad a 8 por minuto en reposo. Si han acumulado suficiente grasa, como generalmente hacen desde principios de otoño al comenzar a prepararse para la hibernación, puede sobrevivir durante muchos meses a temperaturas frías, sin la necesidad de alimentarse durante ese periodo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

Especies

Existen más de 1000 especies de murciélago y sólo faltan en los casquetes polares y en las islas oceánicas más apartadas. En la península Ibérica, a las 25 especies conocidas hasta hace pocos años se han unido otra 3 descubiertas recientemente (Myotis alcathoe, Plecotus macrobullaris, Pipistrellus pygmaeus), y es muy posible que el número crezca gracias a los estudios genéticos en curso. Se reparten en 4 familias: Vespertilionidae (22 especies), Rhinolophidae (4 especies), Miniopteridae (1 especie) y Molossidae (1 especie). En la Sª de Baza está presentes todas las familias, con 11 especies catalogadas hasta ahora, en una lista que no está cerrada:
Familia Rhinolophidae:
  • Rinolofo grande o murciélago grande herradura (Rhinolophus ferrumequinum)
  • Rinolofo pequeño o murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
  • Rinolofo mediterráneo o murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale)
Familia Vespertilionidae:
  • Murciélago ratonero pardo (Myotis emarginata)
  • Murciélago ratonero gris (Myotis nattereri)
  • Murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
  • Murciélago enano y murciélago de Cabrera (Pipistrellus pipistrellus / Pipistrellus pygmaeus)
  • Murciélago de montaña (Hypsugo savii)
  • Murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus)
  • Murciélago de bosque (Barbastella barbastellus)Murciegalo1.jpg  Murciélago 400px Murciegalo1
Familia Miniopteridae:

No hay comentarios:

Publicar un comentario