
En la adultez los zorros polares miden entre 35 y 55 cm de largo.7 El peso del macho promedia 3,5 kg, con un rango de 3,2 a 9,4 kg, y el de la hembra promedia 2,9 kg, con un rango de 1,4 a 3,2 kg.
Comportamiento
Permanecen activos todo el año y son de los pocos animales que no hibernan o emigran a otras regiones durante elinvierno.8 Suelen pasar sobre los bloques de hielo buscando ballenas varadas y carroñas abandonadas por los osos polares, a los que siguen durante días. Éstos suelen ignorarlos, aunque se han dado casos de ataques de osos contra los zorros árticos. Si algún zorro polar es sorprendido por el deshielo estival a gran distancia de tierra firme, puede acabar en las fauces de un tiburón. En tierra, sus depredadores más frecuentes son el lobo y el búho nival.
Alimentación
Su principal alimento consiste en pequeños mamíferos y aves, aunque su presa favorita es el lemming.
Reproducción
Esta especie se aparea en marzo, que es el mes cuando ya hay camadas de lemmings, que permitirán a la madre alimentarse mejor; ésta, para el mes de mayo, ya habrá dado a luz 14 o más zorritos.8 Durante el verano, esta especie forma parejas monógamas que cuidan conjuntamente de las crías. En los lugares donde faltan los lemmings y otros pequeños mamíferos, como en Islandia, los zorros polares se alimentan casi exclusivamente de aves marinas.
Relación con el hombre
Gracias a que se adapta con facilidad al hombre y al estado doméstico, la caza del zorro ártico ha descendido, aunque sigue existiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario